La mercadotecnia ha ido ganando tanto espacio en todos los sectores empresariales y académicos en los últimos años por su comprobada utilidad para incentivar al crecimiento de las economías mediante la competencia, generando demanda y facilitando la generación de riquezas para los países. La mercadotecnia como herramienta científica y artesanal permite articular mancomunadamente a aquellos profesionales que buscan el fondo y la razón de los fenómenos con aquellos enfocados en la estética. Tal como lo aluden los siguientes expertos y definiciones "El marketing es a la vez ciencia y arte . La parte artística corresponde a la publicidad. La parte científica está relacionada con el desarrollo del producto en cuestión, las pruebas a las que éste se somete y a la seguridad de que alguien lo necesita. Ambas partes forman la mercadotecnia (marketing)" (Gil, 2007). "Se define a la mercadotecnia como el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y...
Precio en base a costos Al sumar los costos fijos más los costos variables y agregarle una margen de ganancia establecemos el precio, sin embargo ese puede o no ser el valor que el cliente esté dispuesto a pagar. El Valor percibido Otro factor que influyen el definición de un precio para la venta es el valor percibido por el cliente se incrementa dependiendo de cuanto el servicio o producto supere las expectativas del mercado que lo consume, por esto resulta muy importante saber anticipar las preferencias y conocer muy bien las expectativas de los clientes. La competencia También es importante tomar en cuenta a la competencia al momento de establecer un precio. Investigar muy bien lo que hace la competencia, validar si están o no logrando la afinidad con el cliente, si logran entregar al mercado lo que realmente este está esperando y analizar la información de estas pesquisas para aprovechar oportunidades que la competencia que otros no logra capitalizar ...
Importancia de la incorporaciòn de mesa temàtica de informalidad en el diàlogo nacional En defensa de la incorporaciòn de los informales como una mesa temàtica del dialogo nacional por la caja del seguro social. Oiga algunas justificaciòn estadìsticas para dicha toma de deciciòn ilustrada.