Desarrollo del pensamiento empático para ganar atención y/o ingresos La creatividad es una habilidad que puede ser cultivada y desarrollada a lo largo del tiempo, a pesar de lo que se pueda pensar. En posts anteriores, hemos destacado la importancia de entender que la creatividad no es un don con el que se nace, sino una competencia que se puede aprender y perfeccionar. En este sentido, es fundamental contar con un método efectivo para fomentar la creatividad, especialmente en contextos en los que se buscan generar ingresos o atraer a las personas. Un paso crucial en este proceso es la empatía. Los creativos deben ser capaces de comprender a fondo a su público objetivo para poder diseñar soluciones creativas que realmente resuelvan sus necesidades. En palabras de autores como Alex Osterwalder y Tim Brown, el diseño creativo de soluciones se basa en la empatía, en la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus deseos y problemas. Las características del producto deb...
La mercadotecnia ha ido ganando tanto espacio en todos los sectores empresariales y académicos en los últimos años por su comprobada utilidad para incentivar al crecimiento de las economías mediante la competencia, generando demanda y facilitando la generación de riquezas para los países. La mercadotecnia como herramienta científica y artesanal permite articular mancomunadamente a aquellos profesionales que buscan el fondo y la razón de los fenómenos con aquellos enfocados en la estética. Tal como lo aluden los siguientes expertos y definiciones "El marketing es a la vez ciencia y arte . La parte artística corresponde a la publicidad. La parte científica está relacionada con el desarrollo del producto en cuestión, las pruebas a las que éste se somete y a la seguridad de que alguien lo necesita. Ambas partes forman la mercadotecnia (marketing)" (Gil, 2007). "Se define a la mercadotecnia como el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y...
Manos y voces jóvenes que están cambiando el mundo No hay edad para realizar acciones que impacten el entorno y el mundo; lo que se necesita es motivación, constancia y un espíritu sin temor al fracaso ni a los altibajos de la vida. Por Keila E. Rojas L. Actualizado 20/04/2020 00:00 Leer más aquí